Institucional
Comunicaciones
Eventos
Avisos:
11 dic. 2020: mediante Resolución 029 de 2020 de la Editorial UNAL, se hace una adenda a los términos de referencia de esta convocatoria.
26 abr. 2021: mediante Resolución 019 de 2021 de la Editorial UNAL, se hace una adenda a la Resolución 022 de 2020 (por la cual se da apertura a esta convocatoria).
8 de jun. 2021: mediante Resolución 023 de 2021 de la Editorial UNAL, se hace una adenda a la Resolución 022 de 2020 (por la cual se da apertura a esta convocatoria).
7 de jul. 2021: mediante Resolución028 de 2021 de la Editorial UNAL, se hace una adenda a la Resolución 022 de 2020 (por la cual se da apertura a esta convocatoria).
10 de agto. 2021: mediante Resolución 031 de 2021 de la Editorial UNAL, se hace una adenda a la Resolución 022 de 2020 (por la cual se da apertura a esta convocatoria).
6 de sept. 2021: mediante Resolución 042 de 2021 de la Editorial UNAL, se hace una adenda a la Resolución 022 de 2020 (por la cual se da apertura a esta convocatoria).
29 de nov. 2021: mediante Resolución 056 de 2021 de la Editorial UNAL, se hace una adenda a la Resolución 022 de 2020 (por la cual se da apertura a esta convocatoria).
17 de dic. 2021: mediante Resolución 065 de 2021 de la Editorial UNAL, se aprueban proyectos editoriales presentados a esta convocatoria.
La Convocatoria para creación de obras de divulgación académica dirigidas a niños y jóvenes lectores pretende publicar obras derivadas de actividades académicas, investigativas, de creación artística e innovación dirigidas al público infantil y juvenil, las cuales contarán con el Sello Editorial de la Universidad Nacional de Colombia.
Docentes activos y pensionados de la Universidad Nacional de Colombia, estudiantes y egresados de alguno de los programas de pregrado o posgrado de la Universidad (cuya propuesta esté relacionada con su trabajo de grado).
Libros informativos: obras de divulgación académica cuyo objetivo es la construcción de conocimiento a través de la imaginación y lo lúdico. Este tipo de obras de no ficción han evolucionado a través de la historia superando la definición de libro de consulta o de texto y manejan recursos que ofrecen lecturas placenteras. En estos libros se puede apreciar que la imaginación, la creatividad e incluso la fantasía apelan a la participación de los niños y jóvenes lectores, permitiendo que se cuestionen, se interesen y se acerquen al saber y al conocimiento.
La Editorial Universidad Nacional de Colombia destinará para esta convocatoria 100 000 000 COP. La financiación incluye los siguientes rubros: edición; impresión; digitalización; difusión, divulgación y comercialización.
Los detalles del tipo de publicación, los requisitos, el procedimiento y las consideraciones adicionales se encuentran disponibles dentro de los términos de referencia de la convocatoria, descargables abajo en la sección Documentos.
El cronograma de esta convocatoria podrá ser modificado de acuerdo con las necesidades institucionales y la disponibilidad presupuestal a través de una adenda.
*Fechas modificadas mediante la Resolución 029 del 10 de diciembre de 2020
**Fechas modificadas mediante la Resolución 019 del 10 de diciembre de 2021
***Fechas modificadas mediante la Resolución 028 del 10 de diciembre de 2021
****Fechas modificadas mediante la Resolución 042 del 10 de diciembre de 2021
*****Fechas modificadas mediante la Resolución 056 del 10 de diciembre de 2021
¿Quiénes pueden participar en esta convocatoria?
Open or Close
Docentes activos y pensionados de la Universidad Nacional de Colombia, estudiantes y egresados de alguno de los programas de pregrado o posgrado de la Universidad (cuya propuesta esté relacionada con su trabajo de grado).
¿Qué tipo de vinculación docente es admitida?
Open or Close
Personal de carrera docente universitaria en sus diferentes categorías y dedicaciones, según el Estatuto de Personal Académico de la Universidad Nacional de Colombia.
¿Cuáles son las fecha máximas de postulación?
Open or CloseHasta el 15 de febrero de 2021.
¿Cuáles son las fechas de publicación de ganadores?
Open or Close¿Cuáles son los documentos que se deben presentar?
Open or Close
Las postulaciones deberán anexar los siguientes documentos en el sistema Hermes:
NOTAS ACLARATORIAS:
Estos documentos son habilitantes, la ausencia de cualquier de ellos implica el descarte de la obra postulada.
¿Cuál es el medio para subir o adjuntar los documentos requeridos?
Open or CloseSi tiene usuario para acceso al sistema de información Hermes, realizar directamente la respectiva carga de la documentación. En caso contrario, las direcciones de Investigación de sedes de frontera o vicedecanaturas de Investigación y Extensión de Facultad, le indicarán el responsable institucional que apoya esta fase inicial.
¿Las obras que se publiquen a través de la convocatoria contarán con Sello Editorial?
Open or CloseSi, serán publicadas con Sello Editorial.
En cuanto al proceso editorial, ¿qué actividades incluirán los libros seleccionados en la convocatoria?
Open or CloseCorrección de estilo, diseño, elaboración de índices, diagramación y digitalización.
¿En qué consiste la digitalización de un libro?
Open or Close
Es el proceso por el cual este es publicado de manera electrónica y, asimismo, comercializado a través de canales digitales.
En cuanto al proceso de divulgación, ¿de qué actividades se beneficiarán los libros seleccionados?
Open or CloseUna vez publicado el libro, se llevan a cabo diferentes actividades de divulgación y comercialización, organizadas por la Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UNAL. Algunas de estas actividades son:
Dirigida a docentes activos y jubilados, investigadores y egresados de programas de doctorado de la Universidad Nacional de Colombia en cualquiera de sus sedes. Incluye una modalidad especial para publicaciones relacionadas con la pandemia por covid-19.
[Conoce la programación e ingresa a las actividades en directo]
Minuto a minuto con #FeriaVirtualUNAL: Twitter / Facebook / Instagram
Están abiertas cuatro convocatorias para estudiantes auxiliares de los siguientes programas:
Cierre: 15 oct. 2019 (convocatorias 1, 2 y 3), 16 oct. 2019 (convocatoria 4)
Dentro de las actividades de #LaUNALenlaFiestaDelLibro Se llevará a cabo el lanzamiento de 4 libros y se contará con una muestra especial de títulos sobre expediciones, tema principal en la 13.ª Fiesta del Libro y la Cultura.
Cierre: 3 de mayo de 2019.
Conozca esta novedad editorial perteneciente a la colección Serie de Investigaciones Jurídico- políticas de la Universidad Nacional de Colombia