Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Comité Editorial de la Editorial Universidad Nacional de Colombia

«El Comité Editorial de la Editorial Universidad Nacional de Colombia[...] es un organismo colegiado del nivel consultivo de la Vicerrectoría de Investigación y de la Rectoría que tendrá las siguientes funciones:

  1. Aprobar los planes estratégicos y programas que permitan el debido funcionamiento de la Editorial Universidad Nacional de Colombia, en armonía con el plan global de desarrollo de la Universidad.
  2. Asesorar sobre el manejo del sello editorial "Universidad Nacional de Colombia".
  3. Estudiar y aprobar el informe financiero y de gestión que anualmente debe presentarle el Di-rector de la Editorial.
  4. Definir y promover lineamientos para la creación, fortalecimiento y publicación de los proyectos y colecciones editoriales de la Universidad, de acuerdo con los criterios generales establecidos para el Sistema Editorial de la Universidad Nacional de Colombia.
  5. Asesorar a la Universidad en el desarrollo de las políticas editoriales y su reglamentación» (Artículo 16 de la Resolución 1221 de 2014 de la Rectoría)

Actas

Comisión Delegataria del Comité Editorial de la Editorial Universidad Nacional de Colombia

 

La comisión Delegataria Comité Editorial de la Editorial Universidad Nacional de Colombia se crea mediante Acta del 22 de agosto de 2014 dada la necesidad de dinamizar los procesos de toma de decisión frente a los proyectos editoriales y sus funciones se ratifican mediante Acta 1 del 23 de febrero de 2015, a saber:

  1. Proponer políticas editoriales y su reglamentación.
  2. Establecer el reglamento de la delegataria.
  3. Aprobar los proyectos editoriales con Sello Editorial.
  4. Aprobar y consolidar  las colecciones editoriales.
  5. Revisar y decidir sobre propuestas y solicitudes realizadas al Comité Nacional en asuntos editoriales.
  6. Aprobar los planes editoriales.
  7. Definir políticas en relación al perfil de la librería y las temáticas a ofrecer.
  8. Aprobar títulos y temáticas para exhibición en librerías.
  9. Proponer políticas frente a la relación comercial con proveedores.

 

NOTICIAS Y EVENTOS

Convocatoria para el Fortalecimiento de la Divulgación y Difusión del Conocimiento mediante la Publicación de Libros 2020

Dirigida a docentes activos y jubilados, investigadores y egresados de programas de doctorado de la Universidad Nacional de Colombia en cualquiera de sus sedes. Incluye una modalidad especial para publicaciones relacionadas con la pandemia por covid-19.

[Más información]

#FeriaVirtualUNAL, del 25 al 31 de mayo de 2020

[Conoce la programación e ingresa a las actividades en directo]

Minuto a minuto con #FeriaVirtualUNAL: Twitter / Facebook / Instagram

Convocatorias estudiantes auxiliares

Están abiertas cuatro convocatorias para estudiantes auxiliares de los siguientes programas:

  1. Cine y TV
  2. Contaduría Pública
  3. Ingeniería Industrial o Administración de Empresas
  4. Administración de Empresas

Cierre: 15 oct. 2019 (convocatorias 1, 2 y 3), 16 oct. 2019 (convocatoria 4)

[Más información]

Convocatoria estudiante auxiliar diseño gráfico

Cierre: 8 de julio de 2019

Consulte la citación a entrevista

[Más información]

212 títulos de la UNAL en la 13.ª en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2019

Dentro de las actividades de #LaUNALenlaFiestaDelLibro Se llevará a cabo el lanzamiento de 4 libros y se contará con una muestra especial de títulos sobre expediciones, tema principal en la 13.ª Fiesta del Libro y la Cultura.

 Ver nota completa

Convocatoria prestación servicios profesionales - contador público

Cierre: 3 de mayo de 2019.

[Más información]

Novedades Editoriales

Conozca las novedades editoriales del mes de septiembre.

Ver nota completa

Educación jurídica #Libro de la Semana

Conozca esta novedad editorial perteneciente a la colección Serie de Investigaciones Jurídico- políticas de la Universidad Nacional de Colombia

Ver nota completa

VER TODAS LAS NOTICIAS

NOVEDADES

VER TODAS LAS NOVEDADES

SESQUICENTENARIO