Institucional
Comunicaciones
La Editorial UNAL es una dependencia adscrita a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia con más de 20 años de experiencia en el sector editorial universitario. Somos una entidad reconocida dentro como unidad misional estratégica de la Universidad que reconoce, promueve, coordina, articula y fortalece los procesos editoriales académicos y de investigación a nivel nacional orientando sus acciones hacia la visibilización de la producción académica a nivel interno y externo.
Actualmente la Editorial UN es una de las cinco primeras editoriales reconocidas por Colciencias, contamos con la producción editorial más alta del sector universitario del país y somos uno de los Sellos Editoriales de mayor referencia para autores y lectores del sector editorial en Colombia.
Nuestra Editorial está comprometida con la comunidad universitaria, mejorando sus servicios y cumpliendo con los objetivos de excelencia y calidad del Sello Editorial UN en el marco de una cultura editorial internacional, siempre con una perspectiva de aprovechamiento académico, social y cultural en función del cumplimiento de la misión y visión institucional.
Ponemos a su entera disposición nuestro Fondo Editorial, así como la asesoría y acompañamiento para la edición o coedición de la producción intelectual de los docentes e investigadores a nivel interno y externo.
Desde la década del cincuenta hasta finales de los años noventa en la Universidad Nacional de Colombia existían dos dependencias enfocadas a las publicaciones: la Imprenta Universidad Nacional, que era una Empresa Industrial y Comercial del Estado, adscrita al Ministerio de Educación Nacional, y la Editorial de la Universidad. La existencia de una imprenta propia generó que cada unidad de la Universidad Nacional de Colombia publicase los conocimientos que producía, creando así una gran cantidad de libros y revistas con la marca UN, pero sin una política agrupada en temas editoriales y generando complicaciones para su distribución y venta.
Las directivas de la Universidad resolvieron el 29 de diciembre de 1997 fusionar en una sola dependencia toda la actividad editorial universitaria, creando así Unibiblos, por medio de la Resolución de Rectoría número 862 de 1997, la cual trazó la política editorial de la UN y reunió las funciones de edición, impresión, distribución y venta de sus publicaciones iniciando sus actividades bajo la dirección de Luis Eduardo Vásquez.
A pesar de esta fusión entre las actividades de impresión y las editoriales, Unibiblos funcionó por más de una década como una imprenta que ofrecía algunos servicios de edición, por lo cual las actividades de impresión y acabados opacaban las actividades propiamente editoriales. Por esta razón, el Consejo Superior Universitario decidió reorganizar a Unibiblios y, mediante el Acuerdo 026 de 2008, crea y organiza la Editorial Universidad Nacional de Colombia en el marco de tres áreas de constitución: la edición, la promoción y mercadeo y el apoyo administrativo.
Mediante ese mismo acto administrativo se crea el Sello Editorial de la Universidad Nacional de Colombia, que es actualmente administrado y consolidado por la Editorial UNAL, la cual, además de esta responsabilidad, tiene como finalidad la formulación de las políticas editoriales al interior de la institución y la supervisión de la producción editorial de cada uno de los centros editoriales que subsisten en las facultades, centros e institutos de la Universidad Nacional de Colombia.
En el año 2010, el Consejo Superior Universitario modifica a través del Acuerdo 016 la composición del Comité Editorial de la Editorial Universidad Nacional de Colombia incluyendo un académico externo a la institución.
En el año 2020, mediante el Acuerdo 332 , el Consejo Superior Universitario, actualiza la organización de la Editorial UNAL, derogando así los Acuerdos 026 y 016.
La historia de la Editorial UNAL es, por sí misma, un libro en permanente construcción, que da cuenta de los procesos de edición y divulgación de la producción académica de la Universidad Nacional de Colombia.
Reseña del libro «Afrontar la totalidad. Fundamentos para un pensamiento complejo»
Autor: Julio Carrizosa Umaña
Este libro compila argumentos y análisis dirigidos a denunciar la gravedad de la situación y a mostrar que es posible y necesario construir soluciones complejas.
Convocatoria para la promoción de la divulgación y difusión del conocimiento mediante la publicación de libros digitales 2023 en la Colección de Códice Abierto
Dirigida a comités editoriales de Sedes, Facultades, Centros, Institutos o quienes hagan sus veces.
Reseña del libro «Durabilidad del concreto reforzado»
Autor: José Gabriel Gómez Cortés (q. e. p. d.)
Reconocido con el Premio Diódoro Sánchez de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.
Con Colección Columbe, UNAL le apuesta a literatura infantil y juvenil
Agencia UNAL
María aprende a leer y escribir pero no con palabras es la primera publicación de la Colección Columbe de la Editorial UNAL.
Nariño y Putumayo, regiones diversas para abejas euglosinas
Agencia UNAL
Las «abejas de las orquídeas» en el catálogo fotográfico del libro Abejas euglosinas de Nariño y Putumayo, Colombia