Institucional
Comunicaciones
El docente interesado en publicar una obra en la Universidad Nacional de Colombia deberá entregar al comité editorial correspondiente los siguientes documentos para iniciar el estudio de la publicación:
Todas las obras que pretendan ser publicadas bajo el Sello Editorial de la Universidad Nacional de Colombia deben cumplir con las características establecidas en el Capítulo II de la Resolución 1053 de 2010, además de contener un índice general, un índice temático y un índice de autores.
Las características básicas de publicación están establecidas en el Capítulo II de la Resolución 1053 de 2010, a saber:
Se define como la formación, fijación y publicación en formato electrónico de una obra. Los libros electrónicos deben contar con todos los soportes legales y seguir, en general, los mismos procedimientos definidos para los libros impresos. Además, deberán tener como mínimo los siguientes elementos:
Las obras que se editen en formato electrónico deberán presentar el escudo de la Universidad Nacional de Colombia y, en los casos pertinentes, el logo del Sello Editorial.
En la cara del disco óptico se imprimirá el título de la obra, el nombre del autor y el escudo de la Universidad; en los casos pertinentes, el logo del Sello Editorial de la Universidad. Además, se incluirán: el símbolo ©, la leyenda "Universidad Nacional de Colombia" y el año de publicación. Si el empaque presenta una superficie adecuada para impresión, contendrá como mínimo los siguientes elementos:
En cualquier lugar del empaque se podrán consignar los créditos de diseño de colección, ilustradores y diseño de arte impreso. La obra contenida en el disco óptico deberá apegarse a los lineamientos establecidos para los libros electrónicos.
La Editorial UN en la actualidad trabaja con los siguientes formatos de publicación:
Cada una de las convocatorias difundidas por la Editorial UN posee características y requisitos predeterminados para cada objetivo, por esta razón los lineamientos generales de las convocatorias dependen exclusivamente del tema de las mismas.
Para mayor información sobre convocatorias y concursos, revise la sección de Convocatorias e Invitaciones.
Reseña del libro «Afrontar la totalidad. Fundamentos para un pensamiento complejo»
Autor: Julio Carrizosa Umaña
Este libro compila argumentos y análisis dirigidos a denunciar la gravedad de la situación y a mostrar que es posible y necesario construir soluciones complejas.
Convocatoria para la promoción de la divulgación y difusión del conocimiento mediante la publicación de libros digitales 2023 en la Colección de Códice Abierto
Dirigida a comités editoriales de Sedes, Facultades, Centros, Institutos o quienes hagan sus veces.
Reseña del libro «Durabilidad del concreto reforzado»
Autor: José Gabriel Gómez Cortés (q. e. p. d.)
Reconocido con el Premio Diódoro Sánchez de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.
Con Colección Columbe, UNAL le apuesta a literatura infantil y juvenil
Agencia UNAL
María aprende a leer y escribir pero no con palabras es la primera publicación de la Colección Columbe de la Editorial UNAL.
Nariño y Putumayo, regiones diversas para abejas euglosinas
Agencia UNAL
Las «abejas de las orquídeas» en el catálogo fotográfico del libro Abejas euglosinas de Nariño y Putumayo, Colombia