Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Misión

Liderar los procesos de edición, publicación y divulgación del conocimiento, actuando como unidad integradora entre los procesos editoriales y las funciones de docencia, investigación y extensión de la Universidad a través de la formulación de políticas que garanticen coherencia, equidad y rigor académico en los procesos editoriales, manteniendo elevados estándares de calidad siempre a la vanguardia del uso y desarrollo de tecnologías de punta y contando con un equipo altamente capacitado y con vocación de servicio. 

Visión

En 2021 la Editorial Universidad Nacional de Colombia estará consolidada como un referente y un modelo exitoso de generación de valor integral en el mundo de la divulgación académica, científica y cultural de Iberoamérica, con un adecuado posicionamiento global. Contará con equipo humano, infraestructura y recursos tecnológicos que aseguren la transferencia eficiente del conocimiento académico, científico, artístico y cultural, en pro del enriquecimiento del patrimonio de la sociedad.

Objetivos

  • Formular políticas a nivel nacional que estandaricen los procesos editoriales garantizando el rigor académico de los proyectos y velar por su cumplimiento.
  • Integrar las funciones misionales de la Editorial con el Plan Global de Desarrollo de la Universidad, para responder a las necesidades de generación y transferencia de conocimiento.
  • Invertir en infraestructura, capacitación y tecnología de punta que garanticen el liderazgo en los procesos de edición, publicación y divulgación del conocimiento.
  • Generar alianzas estratégicas para la creación de redes de competencia en múltiples aspectos.
  • Proponer y ejecutar acciones que contribuyan al posicionamiento de la Editorial en el mercado nacional e internacional.

Principios

  • Armonización de los procesos editoriales en las sedes, facultades, centros e institutos.
  • Divulgación y difusión ética del conocimiento.
  • Fortalecimiento de la Memoria Institucional dada por los repositorios y acuerdos de embargo.
  • Innovación editorial.
  • Modernización y optimización de procesos editoriales.
  • Posicionamiento del Sello Editorial de la Universidad Nacional de Colombia.

Funciones

Según el artículo 3 del Acuerdo 332 de 2020 son funciones de la Editorial:

  • Liderar la construcción e implementación de las políticas editoriales de la Universidad Nacional de Colombia.
  • Incrementar, fortalecer y administrar el acervo editorial (libros, revistas, colecciones y publicaciones de divulgación científica o académica) de la Universidad con altos estándares de calidad para contribuir al enriquecimiento del patrimonio académico, cultural y artístico de la sociedad.
  • Supervisar la calidad de la producción editorial de la Universidad: libros, revistas, colecciones y publicaciones de divulgación científica o académica, tanto en sus aspectos formales como en los de contenido.
  • Orientar la labor editorial de la Universidad hacia la actualización y empleo de las nuevas tecnologías de edición, divulgación y publicación del conocimiento.
  • Editar y publicar producciones académicas de docencia, investigación y extensión, artísticas y culturales de altísima calidad tanto de la Universidad como de otros sectores del mundo académico e intelectual con el objetivo de contribuir al avance de la ciencia, la sociedad y la cultura.
  • Planificar, diseñar, administrar y comercializar proyectos editoriales universitarios en coherencia con una perspectiva de beneficio académico, social, cultural y ambiental.
  • Llevar a cabo la divulgación, promoción y mercadeo del fondo editorial de la Universidad Nacional de Colombia.
  • Promover la circulación y distribución de las publicaciones en medios impresos y digitales a través de estrategias efectivas de divulgación y comercialización, realizando estudios que permitan tomar decisiones pertinentes sobre la definición adecuada de tirajes y precio de venta al público de las publicaciones de la Universidad, así como la selección de canales de distribución y comercialización.
  • Gestionar, administrar y fortalecer las librerías, físicas y electrónicas, de la Universidad Nacional de Colombia.
  • Velar por el uso racional de los recursos universitarios que se empleen en la publicación de proyectos editoriales.

NOTICIAS Y EVENTOS

Convocatoria para el Fortalecimiento de la Divulgación y Difusión del Conocimiento mediante la Publicación de Libros 2020

Dirigida a docentes activos y jubilados, investigadores y egresados de programas de doctorado de la Universidad Nacional de Colombia en cualquiera de sus sedes. Incluye una modalidad especial para publicaciones relacionadas con la pandemia por covid-19.

[Más información]

#FeriaVirtualUNAL, del 25 al 31 de mayo de 2020

[Conoce la programación e ingresa a las actividades en directo]

Minuto a minuto con #FeriaVirtualUNAL: Twitter / Facebook / Instagram

Convocatorias estudiantes auxiliares

Están abiertas cuatro convocatorias para estudiantes auxiliares de los siguientes programas:

  1. Cine y TV
  2. Contaduría Pública
  3. Ingeniería Industrial o Administración de Empresas
  4. Administración de Empresas

Cierre: 15 oct. 2019 (convocatorias 1, 2 y 3), 16 oct. 2019 (convocatoria 4)

[Más información]

Convocatoria estudiante auxiliar diseño gráfico

Cierre: 8 de julio de 2019

Consulte la citación a entrevista

[Más información]

212 títulos de la UNAL en la 13.ª en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2019

Dentro de las actividades de #LaUNALenlaFiestaDelLibro Se llevará a cabo el lanzamiento de 4 libros y se contará con una muestra especial de títulos sobre expediciones, tema principal en la 13.ª Fiesta del Libro y la Cultura.

 Ver nota completa

Convocatoria prestación servicios profesionales - contador público

Cierre: 3 de mayo de 2019.

[Más información]

Novedades Editoriales

Conozca las novedades editoriales del mes de septiembre.

Ver nota completa

Educación jurídica #Libro de la Semana

Conozca esta novedad editorial perteneciente a la colección Serie de Investigaciones Jurídico- políticas de la Universidad Nacional de Colombia

Ver nota completa

VER TODAS LAS NOTICIAS

NOVEDADES

VER TODAS LAS NOVEDADES

SESQUICENTENARIO