Institucional
Comunicaciones
Por la cual se establecen los lineamientos generales que garanticen criterios de calidad académica y editorial en los productos académicos publicados por los centros editoriales de la Universidad Nacional
Por la cual establece la estructura interna de la Vicerrectoría de Investigación y se determinan sus funciones.
Por la cual se define la estructura de citación del nombre de la universidad Nacional de Colombia en productos académicos.
Por la cual se establecen criterios para el manejo administrativo de publicaciones de la Universidad Nacional de Colombia.
Por la cual se reglamenta la Tienda Universidad Nacional de Colombia, Tienda UNAL y se deroga la Resolución 172 de 2017 de Rectoría.
Reconocimiento de puntaje a libros con el sello Editorial UN.
Mecanismos de seguimiento y control de inventarios.
Lineamientos sobre las competencias de comités editoriales, creación de colecciones y procesos de coedición.
Lineamientos para inventarios de impresos y publicaciones UN.
Es el acto de entregar cierto número de ejemplares de obras impresas, audiovisuales y fonogramas, producidos en el país o importados, en las entidades, cantidades y plazos fijados por la ley, para garantizar su conservación e incrementar la memoria cultural del país.
Es el acto de entregar cierto número de ejemplares de obras impresas, audiovisuales y fonogramas, producidos en el país o importados, en las entidades, cantidades y plazos fijados por la ley, para garantizar su conservación e incrementar la memoria cultural del país.
La Ley 44 de 1993, el Acuerdo 460 del 16 de marzo de 1995 y el Decreto 2150 de 1995
Los editores de obras impresas, los productores de audiovisuales (videos y películas), los productores de fonogramas (discos, casetes y discos compactos, entre otros), los autores de obras impresas, audiovisuales o fonogramas cuando asumen la edición y distribución de sus obras y los importadores de cualquiera de los tipos de obras antes mencionados. La ley incluye entidades de carácter comercial, entidades privadas, entidades sin ánimo de lucro, universidades, entidades oficiales del orden nacional, departamental o municipal, e importadores de material impreso, audiovisuales o fonogramas.
Los editores de obras impresas editadas o producidas en Colombia, como libros, seriadas, material bibliográfico, microformas, música impresa, entre otros, deberán depositar de cada una de sus obras:
En todos los casos, la entrega irá acompañada de la relación de los datos del remitente, los títulos, el precio de venta al público y las cantidades que entrega de cada título. Se entiende que si entrega más ejemplares de los que manda la ley, la Biblioteca Nacional podrá disponer libremente de ellos.
Si la obra impresa de carácter monográfico es una edición de alto valor comercial, como los libros de arte, el editor estará exento del depósito legal en tirajes menores a cien (100) ejemplares. En tirajes de 100 a 500 ejemplares, deberá entregar únicamente un ejemplar a la Biblioteca Nacional, y si es superior de 500 ejemplares, entregar dos (2) ejemplares.
El depósito legal debe efectuarse dentro de los sesenta días hábiles siguientes a la publicación, comunicación pública, reproducción o importación, respectivamente.
Ocasiona al editor, autor, productor o importador, según el caso, una multa igual a diez veces el valor comercial de cada ejemplar no depositado.
El depósito legal para libros en formato electrónico (e-book) comercializable o no comercializable es un proceso reciente. Después de revisada la manera de asegurar la preservación de estas obras, optaron por el envío de un CD con todos los archivos (base de datos) que permitan acceder a cada una de las publicaciones para salvaguardarlas en los servidores de la Biblioteca Nacional y de las otras instituciones.
Este procedimiento debe hacerse para cada título que se publique. Si adicionalmente las obras están en internet, se debe remitir la URL.
Los libros sólo serán consultados dentro de cada biblioteca, excepto cuando se les informe en algún momento que estarían autorizados para ser usados de manera libre en cada página web.
Decreto 460 de 1995
"Por el cual se reglamenta el Registro Nacional del Derecho de Autor y se regula el Depósito Legal"
Descargar >
Acuerdo 34 de 2002
"Por el cual se establecen pautas para la catalogación en la publicación y Depósito Legal, de la producción editorial en la Universidad Nacional de Colombia"
Descargar >
El Decreto 2106 de 2019, artículo 137. Depósito para Canje de publicaciones, establece que:
«Las entidades públicas que editen libros de carácter pedagógico, cartillas y obras de interés general, quedan obligadas a enviar a la Biblioteca Nacional de Colombia, en Bogotá D.C., dentro de los sesenta días siguientes a la publicación, cuarenta (40) ejemplares para canje con entidades nacionales o extranjeras y para divulgación cultural entre bibliotecas públicas y otras instituciones nacionales o extranjeras. Se excluyen de esta obligación los libros especializados en cualquier área del conocimiento.»
Con el fin de ayudar a precisar las características de las obras que no corresponden al Decreto 2106 de 2019, y que por tanto no deben ser remitidas a la Biblioteca Nacional de Colombia, agradecemos tener en cuenta los siguientes criterios:
Se excluyen
Se aceptan
Reseña del libro «Afrontar la totalidad. Fundamentos para un pensamiento complejo»
Autor: Julio Carrizosa Umaña
Este libro compila argumentos y análisis dirigidos a denunciar la gravedad de la situación y a mostrar que es posible y necesario construir soluciones complejas.
Convocatoria para la promoción de la divulgación y difusión del conocimiento mediante la publicación de libros digitales 2023 en la Colección de Códice Abierto
Dirigida a comités editoriales de Sedes, Facultades, Centros, Institutos o quienes hagan sus veces.
Reseña del libro «Durabilidad del concreto reforzado»
Autor: José Gabriel Gómez Cortés (q. e. p. d.)
Reconocido con el Premio Diódoro Sánchez de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.
Con Colección Columbe, UNAL le apuesta a literatura infantil y juvenil
Agencia UNAL
María aprende a leer y escribir pero no con palabras es la primera publicación de la Colección Columbe de la Editorial UNAL.
Nariño y Putumayo, regiones diversas para abejas euglosinas
Agencia UNAL
Las «abejas de las orquídeas» en el catálogo fotográfico del libro Abejas euglosinas de Nariño y Putumayo, Colombia