Institucional
Comunicaciones
Eventos
Avisos:
1 de septiembre de 2021 | Lista preliminar de propuestasque cumplen con los requisitos establecidos en los términos de referencia.
7 de septiembre de 2021 | Lista definitiva de propuestasque cumplen con los requisitos establecidos en los términos de referencia.
25 de octubre de 2021 | Resolución 050 de 2021(por la cual se modifica la resolución 026 de 2021)
20 de diciembre de 2021 | Resolución 066 de 2021 (por la cual se modifica la resolución 026 de 2021)
27 de abril de 2022 | Resolución 057 de 2022 (por a cual se aprueban los proyectos editoriales presentados a la convocatoria)
La Convocatoria del Programa Nacional de Divulgación y Difusión del Conocimiento mediante la Publicación de Libros 2021 de la Universidad Nacional de Colombia pretende publicar y divulgar obras derivadas de actividades académicas en investigación, creación o innovación, las cuales serán publicadas en formato electrónico de acceso abierto y contarán con el Sello Editorial de la Universidad Nacional de Colombia.
Profesores activos y jubilados de la Universidad Nacional de Colombia.
Obras de profesores activos y jubilados de la Universidad Nacional de Colombia.
Características:
La Editorial Universidad Nacional de Colombia destinará para esta convocatoria 150 000 000 COP.
La financiación incluye los siguientes rubros: edición; impresión; digitalización; difusión, divulgación y comercialización.
Los detalles de cada tipo de publicación, los requisitos, el procedimiento y las consideraciones adicionales se encuentran disponibles dentro de los términos de referencia de la convocatoria, descargables abajo en la sección Documentos.
*Fechas modificadas por medio de la Resolución 050 de 2021 de la Editorial UNAL
**Fechas modificadas por medio de la Resolución 050 de 2021 de la Editorial UNAL
El cronograma de esta convocatoria podrá ser modificado de acuerdo con las necesidades institucionales y la disponibilidad presupuestal a través de una adenda.
¿Quiénes pueden participar en esta convocatoria?
Open or CloseProfesores activos y jubilados de la Universidad Nacional de Colombia.
¿Qué tipo de vinculación docente es admitida?
Open or ClosePersonal de carrera docente universitaria en sus diferentes categorías y dedicaciones, según el Estatuto de Personal Académico de la Universidad Nacional de Colombia.
¿Cuáles son las fecha máximas de postulación?
Open or CloseHasta el 20 de agosto de 2021
¿Cuáles son las fechas de publicación de ganadores?
Open or Close¿Cuáles son los documentos que se deben presentar?
Open or Close
Carta en donde el autor acepta que en el desarrollo de la investigación o elaboración del manuscrito no se incurrió en actos de plagio de ninguna clase y que para su realización ha contado con las previas y expresas autorizaciones de los titulares de las obras originarias. Adicionalmente, allí mismo asume la responsabilidad total ante cualquier proceso por infracción a los derechos de autor adelantado por terceros [U.FT.03.002.024_Carta_de_presentacion_de_manuscritos_y_autorizacion_de_gestion_editorial_V1].
Carta en donde el autor informe que el contenido, las fotografías, las ilustraciones, los videos, el software y, en general, todo el material utilizado en el libro es de su propiedad o cuenta con las autorizaciones escritas para ser incluidos en la obra [U.FT.03.002.033_Uso_material_grafico].
Aval del consejo de facultad, centro o instituto, del comité editorial de facultad o quien haga sus veces, de conformidad con lo estipulado en el artículo 9 de la Resolución 1053 de 2010 de Rectoría y las demás que regulan la materia
Dos evaluaciones cuantitativas favorables de pares académicos externos a la Universidad con una calificación mínima de 80, y en el formato de la Editorial UN para este proceso [9-U-FT-03.002.026-evaluacion-academica].
En el caso de las obras derivadas de tesis de doctorado, las actas respectivas que sustenten la aprobación de las menciones laureada o meritoria.
Manuscrito en medio electrónico editable. (Microsoft Word, OpenOffice.org/Libre Office) ya finalizado y acompañado de su material gráfico en carpeta aparte (archivos en .jpg, .tiff, .psd, .png en alta resolución, mínimo 300 dpi y con un peso mínimo 1,5 MB por cada imagen).
¿Cuál es el medio para subir o adjuntar los documentos requeridos?
Open or CloseSi tiene usuario para acceso al sistema de información Hermes, realizar directamente la respectiva carga de la documentación. En caso contrario, las direcciones de Investigación de sedes de frontera o vicedecanaturas de Investigación y Extensión de Facultad, le indicarán el responsable institucional que apoya esta fase inicial.
¿Hay formatos de carta de presentación de manuscritos?
Open or CloseSí, esta disponible en: http://editorial.unal.edu.co/institucional/sistema-nacional-de-calidad-editorial/
En el caso de manuscritos resultado de investigaciones con financiación de entidades externas ¿se puede postular a la convocatoria?
Open or CloseSí, se puede postular.
¿Las obras que se publiquen a través de la convocatoria contarán con Sello Editorial?
Open or CloseSi, serán publicadas con Sello Editorial.
En cuanto al proceso editorial, ¿qué actividades incluirán los libros seleccionados en la convocatoria?
Open or CloseCorrección de estilo, diseño, elaboración de índices, diagramación y digitalización.
¿En qué consiste la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional?
Open or CloseEsta licencia les permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.
En cuanto al proceso de divulgación, ¿de qué actividades se beneficiarán los libros seleccionados?
Open or CloseUna vez publicado el libro se realizarán diversas actividades de: divulgación y comercialización.
Dirigida a docentes activos y jubilados, investigadores y egresados de programas de doctorado de la Universidad Nacional de Colombia en cualquiera de sus sedes. Incluye una modalidad especial para publicaciones relacionadas con la pandemia por covid-19.
[Conoce la programación e ingresa a las actividades en directo]
Minuto a minuto con #FeriaVirtualUNAL: Twitter / Facebook / Instagram
Están abiertas cuatro convocatorias para estudiantes auxiliares de los siguientes programas:
Cierre: 15 oct. 2019 (convocatorias 1, 2 y 3), 16 oct. 2019 (convocatoria 4)
Dentro de las actividades de #LaUNALenlaFiestaDelLibro Se llevará a cabo el lanzamiento de 4 libros y se contará con una muestra especial de títulos sobre expediciones, tema principal en la 13.ª Fiesta del Libro y la Cultura.
Cierre: 3 de mayo de 2019.
Conozca esta novedad editorial perteneciente a la colección Serie de Investigaciones Jurídico- políticas de la Universidad Nacional de Colombia