Las características básicas de publicación están establecidas en el Capítulo II de la Resolución 1053 de 2010, a saber:
1. Libros impresos
- Cubierta anterior: título de la obra y nombre del autor, autores, editor, editores o compiladores. Pie editorial (escudo de la Universidad en su aplicación lateral y nombre de la unidad académica que lo publica). En casos de coedición, el escudo de la Universidad se dispondrá en el margen derecho de la carátula y todos los escudos o logos guardarán proporcionalidad entre ellos.
- Página de cortesía: página en blanco.
- Anteportadilla: únicamente el título de la obra y subtítulo.
- Portadilla: título de la obra, subtítulo, nombre del autor, autores, editor, editores, traductor, traductores o compiladores, pie editorial (escudo de la Universidad en su aplicación centrada y nombre de la unidad académica que lo publica), lugar y año de edición. En casos de coedición todos los escudos o logos guardarán proporcionalidad entre ellos.
- Página legal: número de ediciones, de reimpresión, símbolo © (Copyright) seguido de la leyenda "Universidad Nacional de Colombia" y del nombre de la unidad académica editora; el ISBN de la edición; la leyenda "prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales"; la leyenda Impreso y hecho en (ciudad de publicación), Colombia"; el cuadro de catalogación; los créditos de editor, coordinador editorial, diseño, ilustración y diseño de carátula.
- Colofón: se debe imprimir en la última página impar, donde se incluirá: título de la obra, nombre del centro editorial, fecha de terminación de la impresión, nombre y dirección de los talleres impresores, tiraje, información sobre las fuentes tipográficas, y materiales utilizados para la publicación de la obra.
- Cubierta posterior: si el diseño lo permite, un breve texto alusivo a la obra, Sello Editorial y código de barras. h. Lomo: título de la obra, nombre del autor, editor o compilador, logo UN, excepto en aquellos casos en los que la publicación esté debidamente avalada para utilizar el Sello Editorial de la Universidad. En estos casos, el sello deberá incluirse en el lomo en lugar del logo UN. En ningún caso se utilizará el escudo.
- Todos los libros editados por dependencias de la Universidad Nacional de Colombia deberán utilizar: en la cubierta anterior el escudo de la Universidad (aplicación lateral) con la identificación pertinente de la dependencia editora; en la anteportadilla el escudo (aplicación centrada) y en el lomo de cada libro impreso el logo UN, excepto en aquellos casos que la publicación esté debidamente avalada para utilizar el Sello Editorial de la Universidad. En estos casos, el Sello deberá incluirse en el lomo en lugar del logo UN.
2. Libros electrónicos
Se define como la formación, fijación y publicación en formato electrónico de una obra. Los libros electrónicos deben contar con todos los soportes legales y seguir, en general, los mismos procedimientos definidos para los libros impresos. Además, deberán tener como mínimo los siguientes elementos:
- Página electrónica principal como portada: título de la obra, nombre del autor, autores, traductor, editor, editores, compilador, el pie editorial (escudo de la Universidad en su aplicación lateral y nombre de la unidad académica que lo publica).
- Página legal: número de registro del ISBN, el número de la edición y el año en que aparece la obra; el símbolo © (Copyright) o CC (Creative Commons), la leyenda "Universidad Nacional de Colombia" y su domicilio, las unidades académicas o el centro editorial que lo publica, la leyenda "Hecho en Colombia". En la misma página se podrán consignar los créditos de diseño, ilustraciones, multimedios, diseño de arte, programación, digitalización, etc.; así como los del responsable editorial y del coordinador editorial de la publicación; especificación de permisos o restricciones en cuanto al uso de las partes de la obra, como categorías de creative commons o restricciones legales.
- Página de índice: mapa o arquitectura del contenido de la obra.
Las obras que se editen en formato electrónico deberán presentar el escudo de la Universidad Nacional de Colombia y, en los casos pertinentes, el logo del Sello Editorial.
3. CD o DVD
En la cara del disco óptico se imprimirá el título de la obra, el nombre del autor y el escudo de la Universidad; en los casos pertinentes, el logo del Sello Editorial de la Universidad. Además, se incluirán: el símbolo ©, la leyenda "Universidad Nacional de Colombia" y el año de publicación. Si el empaque presenta una superficie adecuada para impresión, contendrá como mínimo los siguientes elementos:
- En la carátula del empaque: título de la obra, nombre del autor, autores, editor, traductor, o compiladores y el pie editorial (escudo de la Universidad en su aplicación lateral y nombre de la unidad académica que lo publica).
- En la parte posterior del empaque: el título de la obra, resumen de la obra o tabla de contenido, los requerimientos técnicos mínimos para la lectura del disco óptico y su contenido; en la parte inferior constará el número de la edición y, en su caso, el de reimpresión y el año en que se edita, el símbolo © (Copyright) o CC (Creative Commons), la leyenda "Universidad Nacional de Colombia" y la leyenda correspondiente a las limitaciones de uso y reproducción de la obra.
En cualquier lugar del empaque se podrán consignar los créditos de diseño de colección, ilustradores y diseño de arte impreso. La obra contenida en el disco óptico deberá apegarse a los lineamientos establecidos para los libros electrónicos.