El programa Escuela Permanente de Pensamiento Universitario de la UNAL es una estrategia académica de articulación con la sociedad que busca fomentar alianzas y espacios de discusión y convergencia de todos los actores de la sociedad para trazar escenarios de solución a las problemáticas del país en términos de política pública.
El programa Escuela Permanente de Pensamiento Universitario es una estrategia académica de la Universidad Nacional de Colombia de articulación con la sociedad para incidir de manera constructiva en la agenda pública, contribuyendo a la construcción de la nación desde sus capacidades de formación, investigación y extensión, fomentando alianzas y espacios de discusión y convergencia de todos los actores de la sociedad y el Estado involucrados en las problemáticas sociales, para formular propuestas de política pública concretas, detalladas y analizadas, así como ideas fuerza que susciten debates en la opinión pública para la gestión, mitigación o superación de dichas problemáticas.
Centro de Pensamiento y Seguimiento a los Diálogos de Paz
Centro de Pensamiento en Comunicación y Ciudadanía
Centro de Pensamiento en Gobierno Universitario
Centro de Pensamiento para la Estructuración de la Sustentabilidad en Educación Superior
Centro de Pensamiento TIC, Nuevos Medios y Brecha Digital: hacia una regulación democrática e independiente
Centro de Pensamiento Dis/capacidades, corpo-diversidad y corpo-disidencias
Centro de Pensamiento en Cuidado: eje esencial y ético de las políticas de bienestar, equidad y calidad de vida
Centro de Pensamiento en Fortalecimiento del Liderazgo y Empoderamientos de la Mujer Colombiana en STEM
Centro de Pensamiento en Desarrollo Rural
Centro de Pensamiento en Evaluación y Meritocracia
Centro de Pensamiento Región y Nación
Centro de Pensamiento en Políticas de Educación Superior
Centro de Pensamiento para el Desarrollo y Aplicación de «Nudges» en Salud, Educación y Marketing Social en Colombia
Centro de Pensamiento sobre la Amazonia
Centro de Pensamiento Trabajo Decente, Salud Laboral y Calidad de Vida
Centro de Pensamiento en Cultura, Territorio y Gestión
Centro de Pensamiento Pluralizar la Paz: acercamientos conceptuales globales y locales en tiempos de crisis
Centro de Pensamiento en Propiedad Intelectual
Centro de Pensamiento Apuesta por el Sur
Centro de Pensamiento «Nicanor Restrepo Santamaría» para la Reconstrucción Civil (CENIRS)
Centro de Pensamiento para la Transformación Organizacioneal
Centro de Pensamiento Ambiental «Augusto Ángel Maya»
Centro de Pensamiento Dinámica Emprendedora de Manizales
Centro de Pensamiento en Ciudades Inteligentes y Sostenibles
Centro de Pensamiento en Asuntos Estratégicos para el Desarrollo del Litoral Pacífico Colombiano
Centro de Excelencia en Computación Cientifica Center of Excellence in Scientific Computing: CoE-SciCo
Alliance for Biomass and Sustainability Research (ABISURE)
Centro de Excelencia en Sistemas Agrícolas, Variabilidad y Cambio Climático
Centro de Excelencia en Ciencias de la Vida y la Salud en la Amazonia
Centro de Excelencia en Cannabis y Agronegocios
Centro de Excelencia para la Innovación en Mecanización y Opciones Energéticas para la Agricultura Familiar
Centro de Excelencia (Intersedes) en Medicina e Inteligencia Artificial (SemAI)
Centro de Excelencia en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial
Sistemas Agroalimentarios Sustentables y Resilientes para la Transformación Social
Centro de Excelencia en Genómica y Bioinformática de la Universidad Nacional de Colombia (CEGBio)
Estructuración de una red para la gestión de la innovación abierta a través de la integración de la academia y el sector productivo.
Centro de Excelencia en Gestión del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático
Centro de Excelencia en Tecnologías Cuánticas y sus Aplicaciones a Metrología
Centro de Pensamiento de las Artes, el Patrimonio Cultural y el Acuerdo Social
Centro de Pensamiento en Derecho a la Salud: Sistemas y Democracia
Centro de Pensamiento en Gestión Pública
Centro de Pensamiento de Política Fiscal
Centro de Pensamiento Responsabilidad y Sostenibilidad de la Industria Minera
Centro de Pensamiento Articulación de Funciones Misionales UN - Investigación
Centro de Pensamiento Articulación de Funciones Misionales UN - Extensión
Centro de Pensamiento en Hábitat, Ciudad y Territorio
Centro de Investigación en Ética de la Investigación en Modelos Animales
Centro de Pensamiento Ética para la Sostenibilidad Ambiental: una nueva perspectiva interdisciplinar desde la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes, Matemáticas y Humanidades (STEAM+H)
Centro de Pensamiento del Gran Caribe
Centro de Pensamiento en Mares y Océanos
Centro de Pensamiento en Educación
Centro de Pensamiento Camilo Torres
Centro de Pensamiento Red Salud Paz UNAL
Centro de Pensamiento de Ética en Investigación